
¿Te parece que tiene sentido que un resto de comida, orgánico,que salió de la tierra, vaya a parar adentro de una bolsa de plástico mezclado con otros materiales que van a terminar en algún basural a cielo abierto generando contaminación, problemas de salud y espacio?
A mi no. Es más, lo pienso y me parece UNA LOCURA.
Pero es normal que a vos no te parezca una locura, porque nadie nos enseñó que lo normal era que esos restos VUELVAN a la tierra. Que encima, se encarga, de manera natural, de aprovechar esos nutrientes y usarlos para que puedas plantar MÁS comida. ¿Increíble no?
¿Cómo nadie nos contó esto antes?
¿Cómo nos pareció siempre “normal” tirar todos nuestros residuos en un mismo tacho?

No te preocupes, no te sientas mal, hay mucha gente que todavía no sabe que esto puede cambiar. Que lo normal no tiene que ser lo habitual, y que los cambios de hábito se pueden realizar, para que, poco a poco lo natural se transforme en lo normal.
La info la saqué de la excelente guía que armaron desde @fundacionregenerar (recomiendo ir a su perfil y descargarla). Ahí tienen + data sobre compostaje, junto con el paso a paso, qué va y qué no va y dudas comunes.
Además, estamos en el #mesdelcompostaje, si buscan ese hashtag van a ver MUCHA data disponible para arrancar sus compost.
Y, por último, busquen la #guiadecuarentenasostenible en donde hay un capítulo de @ecointensa destinado exclusivamente a esto.
